El modelo punitivo consiste en establecer una sanción ante una acción considerada como mala (una falta) y nombrada como tal en las normas de convivencia del centro.
Lo que supondría un castigo inmediato. No se produce una relación ni se resuelve el conflicto.
Por ejemplo: María la profesora paró la clase por Javier el alumno agresor, centrando su atención en él, le manda a la jefatura debido a su mal comportamiento y su reiterada forma de interrumpir en la clase. Una vez que ha llegado a la jefatura le ponen un castigo, un parte explicándole que están hartos de su mal comportamiento y que no va a poder regresar más al colegio.
Esto nos hace ver que el modelo está basado en un carácter preventivo y que los alumnos sancionados no mejoran la conducta ni tienen un matiz recuperador, es más puede producirse una pérdida de atención y realización de las tareas escolares y una reiteración de sus malas acciones, su mala conducta.
El modelo relacional se centra en una resolución del conflicto a través de la relación directa de las partes involucradas en el mismo. Consiste en la búsqueda de una solución por medio del diálogo, el niño recibe una sustitución moral y por lo tanto libera su culpa, a través de la búsqueda de soluciones de las mismas personas que están implicadas en el suceso y de las del centro, para que así se reconcilien uno con otro.
El modelo relacional e intensivo resuelven el conflicto a través de la relación y el diálogo, siendo siempre privado.
Las ventajas que encuentro de este modelo, el relacional, es la reparación del daño entre el agresor y la víctima, ya que se abarcan distintas medidas y causas para la resolución del problema.
A mi parecer el más apropiado para la edad escolar, ya que además conocerse ambos y asumir la culpa utilizando el diálogo de manera autónoma, y esperando que sea responsable. Pero todo no son ventajas, ya que no siempre los profesores no disponen del tiempo suficiente para iniciarles a los alumnos a este modelo, y ni que los alumnos quieran poner de su parte y no lleguen a poder ser conscientes de sus propios errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario