martes, 15 de febrero de 2011

DECRETO DE CONVIVENCIA DE CASTILLA – LA MANCHA

1. FINALIDAD Y REGULACIÓN
La finalidad del Decreto es la prevención y resolución de los posibles conflictos que se produzcan en el centro escolar.
La convivencia es regulada por el centro escolar, a partir del Proyecto Educativo donde se encuentra la Carta de Convivencia.

2. MEDIDAS DE APOYO A LOS CENTROS EDUCATIVOS
• F. Programas de tutoría individualizada y compromisos con familias.
- Reuniones con los alumnos y si era necesario, también con los padres para el seguimiento del aprendizaje del niño.
• L. Certámenes y premios para la elaboración y difusión de materiales educativos.
- Certámenes literarios donde el premio era material escolar.

3. NORMAS DE CONVIVENCIA
• La finalidad de las normas de convivencia es crear un clima adecuado en los centros escolares.
• Las normas de convivencia son elaboradas por el Equipo Directivo con aportaciones de la comunidad educativa, son informadas por el Claustro y aprobadas por el Consejo Escolar.
Dentro de cada aula, las normas son elaboradas por el profesor y los alumnos.

4. MODELO INTEGRADO
Este Decreto de Convivencia responde a un modelo integrado debido a que el procedimiento general para la adopción de correcciones dice que es necesaria una audiencia al alumno, los padres y los profesores-tutores.

5. PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN ESCOLAR
Resolución de conflictos mediante la intervención imparcial de una tercera persona.
Las personas implicadas deben aceptar voluntariamente a la tercera persona.
La tercera persona es propuesta por el centro educativo.
Los responsables de la mediación son el profesorado, el Claustro y el Consejo Escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario